
DAVID FORONDA
Psicólogo Clínico y de la Salud

Las personas que sobreviven a situaciones traumáticas enfrentan una serie de desafíos emocionales y psicológicos que pueden afectar profundamente su salud mental. El trauma puede manifestarse en una variedad de formas, como el estrés postraumático, la ansiedad, la depresión y la disociación. La experiencia de un evento traumático puede dejar una marca duradera en la mente y el cuerpo, generando recuerdos intrusivos, pesadillas y reacciones de evitación.
Principales afectaciones de la violencia y el trauma en la salud mental

El trauma y la violencia puede alterar la forma en que las personas perciben el mundo y a sí mismas, afectando su autoestima, confianza en los demás y sentido de seguridad. Las personas que han experimentado trauma pueden presentar dificultades para regular sus emociones, relacionarse con los demás y mantener una sensación de control sobre sus vidas.
Es fundamental reconocer que la recuperación del trauma de la violencia es un proceso delicado y multifacético que requiere apoyo emocional, terapia y, en muchos casos, intervención profesional. Brindar un entorno seguro y compasivo para que las personas compartan sus experiencias y accedan a recursos de apoyo es esencial para promover su recuperación y bienestar mental a largo plazo.